Calle Sagasta, 13. Sevilla.
954 213 602
loteriasagasta@gmail.com

Calle Sagasta, la historia de un ecosistema único

Calle Sagasta, la historia de un ecosistema único

Calle Sagasta

En Lotería Sagasta nos sentimos plenamente orgullosos de formar parte de un enclave único en pleno centro de Sevilla, y por ello queremos contarte los detalles más importantes sobre la calle que nos da nombre, un lugar repleto de historia.

Tenemos constancia de la existencia de la calle Sagasta desde tiempos muy remotos, aunque su origen no es claro. Antiguamente era conocida con el nombre de Gallegos, aunque tampoco hay consenso sobre la razón de tal nomenclatura.

De Fernando VII a Fernando III

Probablemente, fue una calle habitada por muchos oriundos de Galicia en época de Fernando VII, justo cuando los habitantes de esta región le prestaron su apoyo en la guerra.

Por su parte, hay quienes aluden a la época de Fernando III, allá por el siglo XIII, en alusión a uno de sus caballeros más leales: Martín Meléndez Gallego, en su momento, dueño de uno de los edificios más señeros de la calle, el antiguo Hospital Nuestra Señora de La Paz, perteneciente a la orden de San Juan de Dios.

Comercios con solera

Dada su estratégica ubicación, la calle Sagasta siempre ha sido un lugar privilegiado, con buen empedrado e iluminación y de tradición comerciante, la cual ha perdurado hasta nuestros días como demuestra nuestra centenaria Administración de Loterías.

En el siglo XIX tomó su nombre actual en honor a Práxedes Mateo de Sagasta, quien llegó a ser Presidente del Consejo de Ministros durante el último tramo de la centuria.

Uno de los detalles a destacar de esta calle es la homogeneidad que presentan sus fachadas, algo que no es habitual en esta época. Su inspiración es modernista, con influencia francesa, tal como comprobamos en la ornamentación de los ventanales de algunas de sus construcciones, repletos de personalidad.

En este paisaje tan especial han convivido todo tipo de comercios como librerías, floristerias, una antigua fábrica de gorras, el bohemio café Emperadores o el Salón Victoria, un lugar donde se disfrutaron de las primeras obras cinematográficas en Sevilla, sin olvidar la cantidad de pintorescos personajes que llenaban de vida y alegría la calle.

Asimismo, desde hace 100 años la Administración Lotería Sagasta completa, siendo parte esencial, el maravilloso ecosistema de la calle Sagasta, un lugar único desde el que repartir suerte a toda España. ¡Acércate a descubrirnos!

Tags: