Lotería de Navidad 2020: supersticiones, fechas señaladas y números premiados

- Existen personas que compran números en función de fechas, incluso en las que han ocurrido desastres naturales o atentados.
Avanza el mes de diciembre y se acerca la Lotería de Navidad 2020. Y con ella, la ilusión. De hecho, quizás este año sea uno de los más necesitados de esperanza Y lo cierto es que las situaciones extraordinarias o la actualidad también son importantes en la Lotería.
No en vano, muchas personas basan sus compras de boletos en fechas señaladas. Esto incluye, por muy raro que parezca, días o años en los que han ocurrido hechos muy sonados e, incluso, desgracias. ¿Y esto por qué? Pues porque así funcionan algunas de las supersticiones de la Lotería de Navidad.
Supersticiones Lotería de Navidad 2020
Pasar el décimo a un calvo, una embarazada o raza negra.Puede sonar extraño e, incluso, políticamente incorrecto, pero algunas personas creen que si frotan su boleto de lotería por alguna persona con estas características les dará suerte. Así, pasar el boleto por la barriga de una embarazada, o por las cabezas de alguien sin pelo o de raza negra, aumentaría las posibilidades de que el número resultase premiado.
La importancia de la derecha o la izquierda. Sí, existe más de una superstición relacionada con los pies y manos derechos o izquierdos. De hecho, hay quien afirma que se tendrá más suerte si se entra a la Administración pisando con el pie izquierdo. Sin embargo, el lotero deberá entregarte el décimo con la mano derecha.
Pero esta creencia va mucho más allá. De hecho hay personas que eligen un lado u otro de la cola, dependiendo de si se trata un día par o impar. En caso de ser un día impar, el lado que corresponde es el derecho, mientras que el izquierdo se reserva para los días pares.
Elegir una fecha o número señalado
Muchas personas creen tener un número de la suerte y, por lo tanto, sus décimos tendrán mucho que ver con esta cifra. Además, como decíamos, la elección de una fecha señalada es algo bastante común. Si bien mucha gente se basa en fechas de cumpleaños o de aniversario, para otros no es tan sencillo. De hecho eligen fechas de eventos internacionales o, incluso, desastres naturales para elegir el número de su décimo.
Sin ir más lejos, igual que este año la gente busca números relacionados con la pandemia del coronavirus (incluso con el paciente cero en España, por ejemplo), hubo otros años en que se apostó por fechas similares. No en vano, aún muchas personas siguen prefiriendo comprar cifras relacionadas con tales eventos. Entre ellos se destacan:
- Caída del Muro de Berlín.
- Atentados del 11-M u 11-S.
- Tsunami de 2004.
- Caída de Lehman Brothers (que supuso el gatillazo de la crisis económica de 2008).
- El Mundial de fútbol que ganó España en 2010.
- El terremoto que sacudió Lorca en 2011.
El motivo, en muchas ocasiones, va más allá del recuerdo de cariño por la fecha en concreto. Así, aquellos que tienen en cuenta fechas relacionadas con catástrofes u atentados lo hacen porque creen que los números relacionados con fechas de este tipo atraen a la buena suerte.
¿Y qué números resultaron premiados con el Gordo en esos años?
Si tú también eres de supersticiones, quizá te interese saber si existió un patrón en esos años o si, al menos, salieron números relacionados con alguna fecha del mismo. Y lo cierto es que no. Si bien se pueden destacar algunas similitudes:
Por ejemplo, de los seis años que engloban esas fechas, en dos de ellos la terminación fue en 5 (2001, el 11 S, y 2008, el inicio de la crisis). Otros dos Premios Gordos finalizaron en 0 (2004, con el 11 M y el Tsunami de Indonesia y 2010, el año del Iniestazo).
También se puede destacar que ninguno de esos años comenzó por 0, de hecho son más comunes las cifras elevadas. No en vano, cuatro de ellos están por encima del 50.000. El número premiado en el año de la caída del Muro de Berlín fue el 61.714; mientras que en 2001 fue el 54.600; el Gordo cayó al 79.250 con el Mundial de fútbol para España, y 58.268 fue la cifra del mayor premio en el año del terremoto que azotó Lorca.
¿Y tú, tienes una fecha en mente para tu décimo de la Lotería de Navidad 2020?